• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Lena

  • Suscribite
  • Shop
    • Pañales ecológicos y accesorios
    • Cuidado corporal natural
    • Alimentación consciente
    • Ropa y accesorios sostenibles
    • Juguetes sustentables
    • Decoración sustentable
    • Mamá
    • Tarjeta de Regalo
    • Lista de Deseos
    • Todos los productos
    • Recién nacido
  • El blog de la primeriza segura
  • ¿Qué es Lena?
  • Contacto
    • Mi Lista de deseos
    • Acceder/Registrarse
    • Carrito

5 sugerencias para respetar a las infancias en estas fiestas

21 diciembre 2021 por María Solari

Tiempo de lectura: 3 minutos

Durante las celebraciones de fin de año se hace difícil respetar las rutinas y las necesidades de bebés, niños y niñas. María Solari, doula y acompañante de familias, nos da sus sugerencias para que las infancias disfruten tanto como nosotros los momentos de celebraciones en este fin de año. ¿Qué debemos observar, tener en cuenta, y por qué?

Bebés, niños y niñas son personas que debemos tener en cuenta al planificar las fiestas

Luego de este 2021 intenso, llega diciembre y, con él, las Fiestas y las celebraciones. Con las expectativas puestas en un año entrante más próspero, nos disponemos a disfrutar con nuestras personas cercanas. Cada familia, con sus tradiciones y costumbres, celebrará a su manera para agradecer, despedir y recibir lo nuevo que vendrá.

A la hora de festejar, es importante recordar que solo puede ser un espacio alegre y feliz si todas las personas presentes pueden disfrutar del encuentro. Por ello, es necesario recordar que bebés, niños y niñas son personas, y es vital que sus necesidades y deseos sean escuchados y tenidos en cuenta.

""

Estas son mis sugerencias para familias que festejan con niños y niñas:

  • El horario: Es importante respetar la necesidad de sueño y descanso. Si bien para las personas adultas son días especiales en los cuales la familia se reúne, bebés, niños y niñas no tienen esa consciencia ni la obligación de quedarse hasta cualquier hora si hay incomodidad. Si la intención es compartir, podemos pensar en una celebración con horarios más tempranos que contemple la necesidad de todas las personas, y habilitar la opción de que las familias con hijos e hijas se retiren a otro espacio, o del encuentro, en caso de ser necesario.
  • La comida: Todas las personas deben respetar las decisiones de madres y padres en la elección de los alimentos; es una forma de propiciar y preservar el buen clima en el festejo. Llevar una vianda o flexibilizar la propuesta es una opción si el menú no es el que elegimos en casa.
  • Los regalos: Para algunas familias, los regalos son el centro del evento. Si bien mi visión se centra más en agradecer y celebrar la vida y los vínculos, si elegimos regalar, procuremos que sean regalos conscientes, sustentables y con sentido. Me gusta la idea de regalar por y con placer; recordemos que niños y niñas solo necesitan amor y mirada: será lo que recuerden a través del tiempo.
  • La música: La música es alegría y fiesta, la música descontractura y acorta distancias. Recordar que bebés, niños y niñas tienen otra sensibilidad nos permitirá adecuar el volumen para que también puedan disfrutar de la música sin malestares. El volumen adecuado es ese en el que podemos hablar en nuestro tono habitual sin necesidad de elevar la voz.
  • La pirotecnia: Si bien la tendencia de usar pirotecnia va en descenso, me resulta importante recordar que la pirotecnia, además de tener un alto costo monetario, es peligrosa, no es sustentable, su ruido puede resultar dañino para niños, niñas, animales y personas sensibles.

¿Cómo respetamos a las infancias durante los encuentros?

El respeto por las decisiones de cada persona incluye el respeto por las decisiones, deseos y necesidades de bebés, niños y niñas.

Respetar su cuerpo, evitar abrazos y besos forzados, extorsiones con juguetes y golosinas, respetar sus deseos de comer poco, su necesidad de descansar o de jugar, correr y reír a la hora de la cena. Respetar las decisiones de las familias, aunque no estemos de acuerdo, facilitar el estar de bebés, niños, niñas, mapadres y cuidadores hará de la celebración un espacio feliz y armonioso para cada una de las personas involucradas.

…………

En cada celebración valoremos lo importante, dejemos el ego a un lado y recordemos que si no nos reímos todas las personas presentes, entonces no es un chiste. Celebremos con amor, respeto, consciencia y coherencia. En estas fiestas y siempre.

…………

Te puede interesar:

Navidad respetuosa con las infancias: cómo, por qué.
Si te gustó, ¡compartilo!

Categorías: Crianza respetuosa, Estilo de vida

¿Te gusta el contenido?
Recibilo directo en tu mail
Suscribite, es gratis

Footer

INFORMACIÓN

Usos y cuidados
Preguntas frecuentes
Nosotros
Puntos Lena
Packaging
¿Querés vender tus productos?

COMPRÁ

Guía de talles
Tarjetas de Regalo
Envíos y medios de pago
Cambios y devoluciones
Seguí tu pedido

SIN MIEDO

Contacto
11 2388 5176
peter@lenasustentable.com
Devoluciones gratis
Sitio Seguro SSL
Protección de datos
© 2023 Lena - Mercado ético para bebés. Política de privacidad - Defensa del consumidor
Somos un punto de venta autorizado por las marcas que vendemos, lo que garantiza la autenticidad y seguridad de todos los productos.