Tiempo de lectura: 8 minutos.
¿Qué es un baby shower? ¿Qué se hace ese día? ¿Cómo manejo el tema regalos? En la nota de hoy te invito a reflexionar sobre esta famosa tradición, te cuento sobre belly blessing, la alternativa al baby shower tradicional, y te doy una lista con ideas prácticas para que puedas celebrar de una forma consciente y significativa.
Baby shower: ¿qué es?
El baby shower es un evento para agasajar a la futura mamá y darle la bienvenida al bebé que está próximo a nacer. Es una fiesta bastante parecida a un cumpleaños a la que se invitan amigos y familiares, donde hay comida y regalos para la futura mamá y su bebé.
Por lo general, cuando estamos encarando el tercer trimestre del embarazo llega la famosa pregunta: ¿vas hacer baby shower?, seguido de la sugerencia… “es re común, todo el mundo lo hace”. Pero… ¿te pusiste a pensar si realmente lo querés hacer? Acá no importa “lo que haga todo el mundo” sino lo que vos quieras hacer con este momento tan especial.
Belly blessing: la alternativa consciente al baby shower

Me gusta decir que el baby shower es un lindo momento para despedir la panza en compañía de nuestros seres queridos, pero creo que esta celebración se centra generalmente en las cosas materiales: los invitados llevan regalos que la embarazada y el bebé puedan necesitar al momento del nacimiento.
De hecho, no soy la única que piensa así: en los últimos años surgió el belly blessing (o bendición de la panza) como alternativa al baby shower. Aquí el foco está puesto en lo espiritual, se homenajea a la embarazada para darle energías y los mejores deseos para el momento del parto.
El belly blessing es un ritual de la comunidad nativa estadounidense Navajo en donde participan solamente las mujeres para darle fuerzas a la mujer gestante, a través de charlas, bendiciones y buenos deseos.
¿Baby shower o belly blessing?
Muchas veces damos por sentado que todas las futuras madres deben y desean hacer algún tipo de celebración, ya sea el baby shower o el belly blessing.
Primero que nada, te propongo preguntarte a vos misma qué es lo que realmente deseás para ese momento especial. Si no estás conforme con algo o sentís que tal cosa del baby shower o del belly blessing “no te cierra” animate a cuestionarlo para hacer de ese momento una experiencia única y verdadera. Animate a preguntarte…
¿Qué quiero?
¿Me gustaría hacer algo tipo celebración u homenaje?
¿Con quiénes me gustaría compartir este momento?
¿Qué clase de evento quiero armar?
¿Quién va a organizarlo?
Si después de reflexionar sobre estas preguntas decidís que querés organizar una ceremonia para darle la bienvenida a tu bebé, seguí leyendo para descubrir ideas de cómo hacerlo de una forma consciente y verdadera.
¿Qué se hace en una fiesta de baby shower o belly blessing?
Para mí, lo más importante no deben ser los regalos ni la comida, sino las actividades que podemos planear para vivir un lindo momento con nuestros seres más queridos. Veamos algunas ideas…
Agradecimiento y propuestas de intenciones
- Podemos pedirles que nos dejen un mensaje para el bebé, les entregamos hojas y lapiceras o los filmamos para después armar un video que nos quede de recuerdo.
- Prender velas mientras intencionamos los deseos para el bebé y entregar una vela como souvenir para que la prendan el día del nacimiento, como una forma de estar conectados y mandar buenas energías durante el trabajo de parto.
- Al final podemos decir unas palabras para cerrar el encuentro, mostrando nuestro agradecimiento por haber formado parte de una experiencia tan importante.
Juegos y actividades
Te vamos a dar algunas ideas para que prepares junto con la ayuda de tus amigas o de las personas que elijas. Hay muchas cosas diferentes para hacer sin invertir mucho dinero, ¡solo hace falta ponernos creativas! Algunas sugerencias:
- Pintar la panza (asegurate usar pintura no tóxica y apta para la piel, ACÁ te dejamos nuestra nota sobre maquillaje no tóxico apto para usar en la panza)
- Adivinar el tamaño de la panza: solo necesitás un centímetro para develar la medida al final.
- Vestir muñecos: se arman dos grupos y quien vista más rápido y de forma correcta a sus muñecos (tratándolos como bebés y con pañales de tela incluidos) resultará ganador.
- Juego con mímicas para adivinar diferentes acciones relacionadas con el embarazo y el bebé, algunas palabras pueden ser: contracciones, cólicos, amamantar, pujar, llorar, cuidar, pañales…
- Unir palabras: escribí diferentes palabras relacionadas con la maternidad y luego cortalas a la mitad, quien una más palabras en el menor tiempo ganará.
- Adivinar para qué sirve cada objeto: con ojos vendados,los participantes tendrán que ir sacando artículos de una bolsa y adivinando para qué sirve cada cosa. Podés inspirarte en nuestro bolso de parto para elegir los productos.
¿Cómo organizar los regalos?
Hace poco, una clienta nos contó su experiencia con los productos que venía usando. Desde bebé, su hijito se quejaba a la hora del baño. Lloraba, la pasaba mal. Cuando empezó a poder comunicarse le dijo a su mamá que le picaba, que no quería bañarse. Un día llora, se queja y le dice que le ardían los ojos.
La mamá le dice tratando de convencerlo:
“Ves: acá dice (y le muestra el envase)…no más lágrimas… no hace llorar este shampoo”.
El nene la miró y le dijo:
“Mamá, el shampoo miente”
La madre se quedó helada, sintiéndose mal y culpable.
¿Será que su hijito tenía razón?
¿Será que esos productos que usaba estaban llenos de porquerías que lo lastimaban?
¿Por qué te comparto esta historia?
Porque si hacés baby shower seguramente muchas personas van a comenzar a preguntarte: ¿qué te falta?, ¿qué te puedo regalar?
Es importante entonces preguntarnos: ¿qué productos quiero usar con mi bebé?, ¿cuáles prefiero evitar?, ¿qué tipo de crianza quiero darle a mi bebé?
Sabemos que querés darle lo mejor a tu bebé, pero tal vez no se te ocurrió considerar alternativas a los típicos productos que encontramos en las góndolas de los comercios. ¿Y por qué es importante esto? Porque la mayoría de los productos típicos para bebés están repletos de químicos tóxicos, sustancias irritantes y derivados del petróleo.
Acá te dejo lo que llamamos Bebé Bag, una selección de productos naturales y sin químicos tóxicos curados por nuestro equipo científico.

Bebé Bag
Lo esencial para bebé desde recién nacido/a
También pensamos y armamos un set de productos esenciales para tu cuidado personal al momento del parto, la Mamá Bag. Podés verla ACÁ.
Si ya sabés que querés evitar productos tóxicos y con plásticos, podés comunicarlo de una forma sincera y amigable en la tarjeta de invitación, armando una lista de deseos con sugerencias de dónde conseguir los productos que deseás. Pienso que es muy valioso aceptar con amor aquello que otra persona se tomó el tiempo de elegir y obsequiar. Pero también me parece un acto de amor y transparencia orientar a las personas que te rodean con productos que realmente vayas a usar con tu bebé.
En Lena podés armar tu lista de deseos con productos seguros y libres de químicos tóxicos para compartirla con tus familiares y amigos, es muy fácil, mirá cómo hacerla ACÁ.
Guía para organizar un baby shower
Te armamos una lista de cosas prácticas a tener en cuenta a la hora de pensar en la organización, para que no te olvides de nada.
En el caso que sea sorpresa (muchas amigas organizan directamente el baby shower sin la participación de la mamá), podemos dejar en claro algunas pautas para que la celebración se organice en base a nuestras preferencias y elecciones.

Fecha
Un buen momento para hacerlo es durante el último trimestre del embarazo, y antes del último mes para que la agasajada esté tranquila y pueda disfrutar de la celebración.
Lugar y hora
Habrá que definir el horario y la ubicación. También si es al aire libre o en un ambiente cerrado.
Decoración
Podés definir una temática y decorar el lugar con elementos que sean reciclables y puedas reutilizar (como en la habitación del bebé por ejemplo), evitando la decoración con plásticos de un solo uso.
Tip: podés hacer banderines de tela y usar papel para armar guirnaldas, banderitas o formas de animales y de objetos infantiles.
Alimentos
¿Qué tipo de comida se puede dar en un baby shower?
Tenemos que definir la cantidad de comida y bebida que se ofrecerá y quién se encargará de cada cosa. Podemos ofrecer agua, licuados, limonadas, jugos naturales, variedades de té y alimentos, evitando las golosinas y priorizando la comida saludable, sin ultraprocesados. Lo ideal sería calcular las cantidades para no generar mucho desperdicio de comida (también podés avisarles que vayan con tuppers para llevarse las sobras).
Otro punto importante es la vajilla donde serviremos la comida, podés usar la que tenés en tu casa y pedir prestada si no te alcanza, evitando usar plásticos descartables.
Lista de invitadxs
En general suele ser una reunión íntima con las mujeres más cercanas a la futura mamá, pero también puede contar con la participación de hombres y niños, como familiares y amigos, si los mapadres lo desean.
Invitaciones
Podés hacerla de forma digital usando la aplicación Canva y mandarla por whatsapp. Es muy fácil y ya tiene plantillas prediseñadas.
……….
Cada punto en la organización de tu baby shower o belly blessing tiene que ser una decisión consciente y personal, donde puedas establecer las bases para armar tu propio camino en la crianza de tu bebé. Esta celebración, al igual que la maternidad, es única y personal, date el espacio para vivirla de una manera auténtica y significativa. Hacete las preguntas adecuadas, escuchá a tu voz interior y… ¡no olvides hacer la lista de deseos ACÁ!
……….
Te puede interesar: