Tiempo de lectura: 6 minutos
La lactancia materna es difícil de sostener para muchas mujeres, por falta de información y apoyo de lxs profesionales y/o el entorno. Conocé los beneficios de la lactancia materna para seguir luchando por tu lactancia en caso de que tengas que enfrentar, o estés enfrentando, alguna dificultad. Entrevistamos a Vicky Soares, puericultora que asesora a mamás en lactancia y docente de la Asociación Civil Argentina de Puericultura, para que nos cuente por qué es importante la lactancia materna.
¿Qué beneficios tiene la leche materna para el bebé?

- La leche materna fortalece el sistema inmune del bebé
Es el principal beneficio de la lactancia materna: la inmunidad. La diferencia fundamental entre la leche de fórmula y la leche materna es que la leche materna es un fluido vivo: si ponés una gotita de leche materna en el microscopio, ves células que se mueven por todos lados. Ese bebé va a recibir un montón de anticuerpos contra un montón de enfermedades que esa mamá tuvo o a las que estuvo expuesta. No son sólo anticuerpos; la leche materna tiene glóbulos blancos, macrófagos que se comen a las bacterias, y un montón de sustancias llamadas inmunomoduladores que favorecen el desarrollo del propio sistema inmune del bebé.
- La leche materna se adapta a las necesidades del bebé
Una ventaja de la leche materna es que es muy específica según lo que ese bebé necesita en ese momento. Por ejemplo, cuando la mamá le da un beso al bebé cerca de las mucosas (que es por donde ingresan los virus y las bacterias), la mamá traga esos virus y bacterias, genera anticuerpos específicos, y se los pasa por la leche al bebé. Por eso muchas mamás que se extraen leche notan que cuando su bebé se enfermó su leche tiene un color más amarillo, más fuerte –es porque mientras el bebé está enfermo, la leche materna tiene hasta tres veces más glóbulos blancos. Por eso decimos que la leche materna se va adaptando a la necesidad del bebé.
- La leche materna tiene todos los nutrientes en su cantidad y calidad óptimas
Cada especie de mamífero produce una leche que es específica para la cría de esa especie. La leche materna es una leche «fabricada» para la cría humana, es decir, es especie-específica, lo que representa una gran ventaja respecto a la leche de fórmula. La leche más compatible con la humana es la de cabra. Pero los laboratorios que hacen leche de fórmula en Argentina no usan leche de cabra porque para abaratar costos conviene usar la de vaca que produce más litros.
- La leche materna favorece la salud del bebé en la adultez
Los bebés que toman teta, no sólo cuando son bebés, sino en edad adulta, tienen menos incidencia de alergias, hipertensión, diabetes, algunos tipos de cáncer. Además, la lactancia materna favorece el desarrollo de la cavidad oral, de la cara y de la lengua. Es decir, los bebés que toman teta tienen mejor desarrollo bucodentomaxilofacial, o sea, todo lo que es la estructura de su cara, porque al tomar teta hay movimientos superintensos de la lengua, de todos los músculos de la cara, mucho más intensos que si el bebé tomara mamadera. Por eso se dice que la leche materna es un regalo para toda la vida.
- La lactancia materna favorece el vínculo del bebé con la mamá
El piel a piel y el contacto superestrecho entre mamá y bebé en ese momento de lactancia es innegable. Pero esto no quiere decir que la mamá que alimenta con mamadera no pueda vincularse con su bebé. El vínculo va más allá de la teta. Además tampoco hay que romantizar la lactancia como si una intercambiara miradas con el bebé todo el tiempo y se muriera de amor –después te frustrás cuando estás dando la teta y tu bebé te tironea del pelo y te pellizca, cuando ya le diste 14 veces la teta y tenés ganas de hacer otra cosa. Creo que hay que desterrar la idea de romantización del vínculo a través de la lactancia porque a veces pareciera que dar la teta es la única manera de vincularse con un bebé, y la realidad es que no.
¿Qué beneficios tiene la lactancia materna para la mamá?
- Amamantar es beneficioso para la salud de la mamá
La mamá que amamanta tiene menos chances de tener cáncer de mama, cáncer de ovario, y menos chances de depresiones puerperales. Además, esa mamá tiene más facilidad para perder el peso ganado durante el embarazo porque se queman muchas calorías dando la teta. Aunque obviamente esa pérdida de peso tiene que ver con los hábitos de alimentación de esa mujer: muchas tienen mucha hambre, y al estar en pleno puerperio no pueden cocinar y terminan comiendo cualquier cosa.
- Amamantar significa menos trabajo y mejor descanso para la mamá
La lactancia materna tiene una practicidad innegable: la teta la llevo a todos lados, la saco en cualquier lado, no se contamina, no la tengo que calentar, estoy segura de que voy a tener toda la leche que el bebé necesita. Esto implica gastar menos y dormir mejor –a la noche, una cosa es sacar la teta y darle al bebé, y otra cosa es levantarse, preparar la mamadera, lavarla, entibiarla, esterilizarla.

¿Qué beneficios tiene la lactancia materna para el planeta?
El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 fue “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”. La lactancia materna es sustentable principalmente por dos razones:
- La leche materna es un recurso natural y renovable
Cuando damos fórmula, estamos usando leche de vaca. Y sabemos lo contaminante que es la cría masiva de ganado, por los gases que emite y el agua que usa. Además, las vacas usadas para producir leche son vacas a las que embarazan, les sacan el ternero y las enchufan a la máquina que las tiene ordeñándose constantemente…
- La leche materna no contamina ni gasta recursos
En casa hay que usar agua para reconstituir la leche de fórmula que viene en polvo, hay que usar plástico en mamaderas, hay que usar energía para entibiar esas mamaderas, para lavarlas, para esterilizarlas. Todo esto cuando amamantamos no existe.
…………
Según Vicky, dar la teta es gratis y eso al sistema no le sirve. No le sirve que un recién nacido no consuma leche de fórmula, y no le sirve que a futuro ese bebé se enferme menos porque también va a consumir menos remedios. La empresa que fabrica leche de fórmula es la misma que fabrica remedios, no nos olvidemos. Si tenés el deseo genuino de dar la teta, no dejes que nadie boicotee tu lactancia. Te recomiendo que consultes con una puericultura; yo lo hice y pude salvar mi lactancia. Si necesitás más información leé esta nota del blog.
…………
Te puede interesar: