• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Lena

  • Suscribite
  • Shop
    • Pañales ecológicos y accesorios
    • Cuidado corporal natural
    • Alimentación consciente
    • Ropa y accesorios sostenibles
    • Juguetes sustentables
    • Decoración sustentable
    • Mamá
    • Tarjeta de Regalo
    • Lista de Deseos
    • Todos los productos
    • Recién nacido
  • El blog de la primeriza segura
  • ¿Qué es Lena?
  • Contacto
    • Mi Lista de deseos
    • Acceder/Registrarse
    • Carrito

Óleo calcáreo: ¿para qué sirve?, ¿sirve?

10 junio 2022 por Vivi de LENA

Tiempo de lectura: 9 minutos

Qué es el óleo calcáreo y por qué se sugiere su uso para limpiar y proteger la zona del pañal del bebé. Entendiendo esto, vas a ver lo fácil que es reemplazarlo: no necesitás más de dos ingredientes, y los tenés a los dos en casa.

Entendiendo el óleo calcáreo

Fuiste a un baby shower y uno de los regalos fue óleo y algodón. Preguntaste qué cosa útil le podés regalar a una amiga que está embarazada y te contestan: óleo y algodón. Pasás por la góndola de productos para bebés de casualidad y, ¿qué vas a ver?: óleo y algodón. 

Así que cuando quedás embarazada ya sabés con qué le vas a limpiar la cola a tu bebé: con óleo y algodón. Si tenés a tu bebé en una clínica probablemente te vayan a regalar óleo y algodón.

El óleo calcáreo y el algodón se habrán convertido en una necesidad cuando tengas a tu bebé. La función del algodón está clara: el óleo calcáreo se aplica con algodón, y se retira también con algodón. Pero, ¿qué es y para qué sirve el óleo calcáreo?

El óleo calcáreo es una emulsión de agua en aceite. Se prepara a partir de agua de cal (una solución de hidróxido de calcio) y aceite vegetal.

El agua de cal es ligeramente alcalina y contrarresta la acidez de la orina. Pero la función más importante del óleo calcáreo está dada por el aceite que contiene: el óleo calcáreo deja una capa oleosa que protege la piel, impide que entre la humedad, la hidrata y la suaviza. Sirve para evitar la dermatitis del pañal, las paspaduras, las zonas rojas y la descamación en la zona del pañal. 

A diferencia de las toallitas húmedas, el óleo calcáreo simula el manto hidrolipídico que protege la piel, que en bebés (sobre todo en recién nacidxs) es frágil, menos abundante y con menor capacidad protectora. Por eso en bebés chiquitxs es mejor limpiar con óleo calcáreo que con toallitas húmedas o con agua.

Lista de ingredientes de un envase de óleo calcáreo
Los ingredientes del último óleo calcáreo que usé: mucho más que aceite y agua de cal (agua con hidróxido de calcio).

Si el óleo calcáreo es una mezcla de agua y aceite, ¿por qué la lista de ingredientes en muchos de los envases de óleo calcáreo de las principales marcas es tan larga? ¿Las leíste alguna vez? ¿Qué son todos esos químicos que estamos poniendo en esa piel tan finita y delicada que todo lo absorbe? ¿Qué tal si el óleo calcáreo no es la opción más sana para tu bebé?

En busca de una alternativa natural al óleo calcáreo

Para mi primera hija usé siempre óleo calcáreo y algodón, incluso aunque hiciera solamente pis. Tenía que ir a comprar el óleo… empecé comprando cualquiera, después me empecé a preguntar cuál me convenía y preferí uno que tenía aceite de almendras. Hasta que un día me di cuenta de que tenía parabenos. Es que muchas marcas de óleo calcáreo que encontramos en las farmacias tienen parabenos. Los parabenos son disruptores hormonales que están especialmente desaconsejados para su uso en el área perianal del bebé. Después de investigar más, me di cuenta que además de parabenos, había otros químicos en ese óleo calcáreo que debía evitar.

Para mi segundo hijo, hice todo diferente: no usé óleo calcáreo, algodón casi nada. Reemplazamos el óleo calcáreo por una mezcla de agua y aceite y el algodón por toallitas de tela. Y nos va bárbaro, sé que lo que pongo en la piel de mi bebé es totalmente sano y natural, que limpia y protege su piel. Además lo preparo yo con ingredientes que ya tengo en casa.

Te quiero contar mi experiencia con todos los detalles y el paso a paso para que vos también puedas limpiar y proteger la colita de tu bebé de una manera simple, ecológica y segura.

Cientos de familias ya hicieron el cambio de óleo calcáreo a la mezcla de aceite y agua. Para tu tranquilidad, te cuento que el uso de esta mezcla está avalada y es recomendada por pediatras, por ejemplo por la Dr. Ana Bellelli, dermatóloga pediatra.

La alternativa simple, ecológica y segura al óleo calcáreo, y al algodón

Primero aclaremos que si el bebé solo hace pis, podés no limpiarlo, la pis queda en el pañal. Sí es necesario limpiar la cola cuando se mancha con sus propias evacuaciones, porque tener la caca pegada a la piel puede generar irritaciones (lo fisiológico sería que la caca no quede pegada pero es lo que sucede cuando usamos pañales). Por eso, si querés mantener saludable la piel de tu bebé tenés que limpiarlo ni bien hace caca. 

Mezcla de aceite y agua

Podemos reemplazar el óleo calcáreo por una mezcla de aceite y agua. El aceite deja una capa protectora sobre la piel, que previene las irritaciones. Podés usar aceite de almendras, aceite virgen de coco, aceite de girasol prensado en frío, aceite virgen de oliva o algún aceite para bebé.

Mezclás mitad agua y mitad aceite como te muestro acá:

Podés usar esta mezcla desde recién nacidx. Aproximadamente a los seis meses, cuando tu bebé empiece a comer, vas a poder prescindir de la mezcla (estando en casa). Como te cuento acá abajo, vas a poder limpiar la colita con agua y jabón.

Toallitas de tela reutilizables

Podemos reemplazar el algodón por toallitas de tela reutilizables (las lavamos después de utilizarlas). Necesitás una toallita por cambio, se lavan y se secan rápido, así que con 10 toallitas reutilizables te alcanza (si las lavás apenas terminás de usarlas).

La tela debe ser suave, de algodón. Yo las hice con una remera vieja de algodón, de 12 cm x 12 cm, y 2 capas de tela por toallita. También podés comprarlas hechas acá:

Toallitas de tela x 10

Agua y jabón

Cuando tu bebé es más grande, vos ya te sientas segura, y tu bebé cómoda/a, podés agarrarlo/a a upa y lavarle la cola directo en la pileta con agua, o con agua y jabón. Para esto podés usar estos jabones libre de químicos tóxicos (como todo lo que te recomiendo, aprobado por ANMAT):

  • Jabón neutro 100% natural con aceite orgánico de Jojoba Golden que nutre, humecta y protege la piel sin resecarla.
Jabón neutro 100% vegetal
  • Jabón 96% natural con un perfume suave y seguro para la piel delicada de tu bebé.
Jabones en barra Mamá y Bebé Natura x 2

Además de los reemplazos para el óleo calcáreo y el algodón, qué más necesitás para limpiar la cola de tu bebé de manera simple, ecológica y segura

Una tela de algodón

Tu bebé no va a hacer una pis o caca tan “grande” como para que se justifique tener un cambiador de plástico impermeable. Además a mí no me gustan porque el bebé siente el frío del plástico cuando lo ponés ahí.

Podés apoyar a tu bebé recostado sobre una superficie plana y segura. Vas a necesitar una tela de algodón sobre la cual apoyar a tu bebé. Yo tengo una destinada para tal fin, que si se ensucia se lava fácilmente. 

Wet bag para cuando no estás en casa

Para salir, yo llevo un estuche preparado con: la mezcla de aceite y agua, unas toallitas de tela y/o algodón, una tela para apoyar al bebé (por ejemplo para cambiarlo en el auto, en el cochecito o en cualquier superficie de un lugar público) y una wet bag. La wet bag sirve para poner el pañal sucio si usás pañales de tela, las toallitas de tela si las usás en lugar del algodón, la tela donde apoyaste al bebé, y la ropa mojada o sucia si la hubiera. 

Mujer guardando un pañal de tela en una wet bag
La wet bag es un infaltable para cambiar el pañal cuando no estás en casa.

Productos para evitar y tratar las paspaduras

Para mi primera hija usaba mucho hipoglós. Le limpiaba la colita con óleo calcáreo y la piel se le paspaba bastante. Con mi segundo hijo empecé a usar la mezcla de aceite y agua y su piel casi no sufre paspaduras… Si algún día no pude limpiar su colita a tiempo (como nos pasa a todas), su piel puede ponerse rojita. En ese caso, recurro a productos naturales que sean delicados con su piel.

Para tratar paspaduras, elegí productos sin químicos y aprobados por ANMAT. Podés usar el ungüento 100% natural de Boti-K con aceites esenciales y vitamina E o la crema de pañal de Weleda con caléndula (un anti-inflamatorio natural) y óxido de zinc (frena la humedad). Te recomiendo el ungüento para zonas rojitas y la crema de pañal para alguna paspadura más severa.

Ungüento balsámico
Crema pañal de caléndula Weleda

También ahora elijo proteger su piel, prevenir antes que curar. Para eso aplico una emulsión hidratante o algún aceite para bebé después del baño. Así ayudo a mantener su piel sanita y prevengo las irritaciones y paspaduras. 

Paso a paso para limpiar la cola de tu bebé

Depende si estás en tu casa, en otra casa, o en un lugar público, tu manera de higienizar a tu bebé va a cambiar. Como te contaba arriba, a medida que tu bebé crezca, sus evacuaciones cambian, se mueve más, es más fácil de agarrar a upa. Entonces, esto es dinámico, lo que hoy te funcione puede que luego no. Así que este paso a paso es orientativo. Si sos primeriza espero que estas ideas te sirvan y luego quedate tranquila que vas a encontrar tu mejor forma. Lo cierto es que no necesitás más de un producto para limpiar y proteger la piel de tu bebé: la mezcla de aceite y agua que reemplaza al óleo calcáreo.

  • Lavate las manos.
  • Poné a tu bebé sobre la tela de algodón que vayas a destinar para el cambio de pañal sobre una superficie plana.
  • Sacás el pañal, ponés un poquito de la mezcla de aceite y agua sobre una toallita de tela reutilizable y limpiás la colita, de adelante hacia atrás si tenés una nena.
  • Secás con la misma tela (doblala y usá el lado que quedó limpio), o con otra tela.
  • Si es necesario aplicás la crema o el ungüento y ponés otro pañal. Si ponés mucha crema de pañal y usás pañales de tela, poné un liner biodegradable para no manchar y proteger el absorbente.
  • Los reutilizables (pañales y toallitas de tela) van a la wet bag a esperar el lavado.

Otras consideraciones para un cambio de pañal consciente y respetuoso

La crianza respetuosa tiene en cuenta que tu bebé es una persona, que tiene la capacidad de ir entendiéndote desde que nace, y cada vez más con el paso del tiempo. Desde esta visión, corresponde anticiparle a tu bebé todo lo que vas a hacer con su cuerpo. 

Papá haciendo contacto visual con su bebé mientras le cambia el pañal
El cambio de pañal es un momento para conectar y demostrarle respeto a tu bebé.

Decile que le vas a limpiar la cola, y que para eso lo vas a apoyar. Incluso le podés ir explicando el paso a paso, empezando por ejemplo con que le vas a sacar parte de la ropa, y que esto puede darle frío.

Acompañá sus movimientos, sin forzar su cuerpo. Mirá a tu bebé a la cara y conectá con él/ella. 

No es solo una cola para limpiar, ¡es tu bebé! No importa que no hable todavía, tu bebé entiende. Entiende que te dirigís a él/ella y el valor que le das. De a poco, va a entender los gestos y las palabras que acompañan a ese valor. Acá encontrás más pautas para un cambio de pañal consciente.

………… 

Siempre que necesites algo para tu bebé es bueno que te preguntes: ¿es seguro para mi bebé?, ¿tendrá riesgos para su salud presente o futura? Nosotros dedicamos mucho tiempo a leer las etiquetas, investigamos, preguntamos; así elegimos los productos más seguros, sin químicos y sin plásticos para nuestros hijos. La selección está ahora a tu disposición en el Shop.

…………

Te puede interesar:

Los 10 químicos que no deberían tocar la piel de tu bebé
Aceite para bebé: usos y mejores marcas
Pañales de tela ecológicos: cómo se usan y cómo podés empezar
Picaduras de mosquitos en bebés: cómo prevenirlas y tratarlas de forma natural
Protector solar para bebé: las 3 claves para saber elegirlo
Si te gustó, ¡compartilo!

Categorías: Crianza respetuosa, Cuidado corporal natural, Pañales ecológicos

¿Te gusta el contenido?
Recibilo directo en tu mail
Suscribite, es gratis

Footer

INFORMACIÓN

Usos y cuidados
Preguntas frecuentes
Nosotros
Puntos Lena
Packaging
¿Querés vender tus productos?

COMPRÁ

Guía de talles
Tarjetas de Regalo
Envíos y medios de pago
Cambios y devoluciones
Seguí tu pedido

SIN MIEDO

Contacto
11 2388 5176
peter@lenasustentable.com
Devoluciones gratis
Sitio Seguro SSL
Protección de datos
© 2023 Lena - Mercado ético para bebés. Política de privacidad - Defensa del consumidor
Somos un punto de venta autorizado por las marcas que vendemos, lo que garantiza la autenticidad y seguridad de todos los productos.