Tiempo de lectura: 5 minutos.
Películas basadas en hechos reales o documentales: una excelente manera de hacer llegar la realidad sobre los químicos tóxicos a más personas, de compartir esta información “difícil de digerir”.
1 – El precio de la verdad
Si nos seguís en redes, habrás visto que ya hicimos mención a esta película en un par de oportunidades. Cuando voy a dar clases al Bard College en Nueva York, les mostramos esta película a los estudiantes como punto de partida para el curso sobre cómo analizar evidencia científica, tomando como caso de estudio los contaminantes en el agua.
“El precio de la verdad” o «Dark Waters» es una película basada en la historia real de la lucha de Robert Bilott contra la empresa química DuPont.
Robert Bilott es un abogado defensor corporativo que decide arriesgar su carrera y hasta su familia para defender a un granjero de West Virginia que le presenta pruebas de que los productos químicos tóxicos utilizados por la empresa DuPont estaban contaminando su tierra y matando a sus animales.
Robert Bilott luego descubre que DuPont había estado contaminando el agua potable de la comunidad, y el mundo entero, con un químico sintético muy difícil de destruir, durante décadas, aún sabiendo de su toxicidad: los PFAS o “químicos eternos” que la empresa DuPont usaba en la producción de Teflón.
2 – Envenenados
Si sos más de los documentales, o querés profundizar sobre el tema de “El precio de la verdad”, te recomiendo “Envenenados”, “The Devil We Know” en inglés.
Mismo tema: los efectos tóxicos de los PFAS utilizados por DuPont en la producción de Teflón.
Pero desde otra perspectiva: hay muchas entrevistas a los damnificados de Parkersburg, el pueblo en West Virginia donde Dupont fabricaba las ollas y sartenes con Teflón. El documental también analiza cómo DuPont encubrió los peligros del PFOA durante décadas, y cómo el gobierno federal no pudo o no quiso regular adecuadamente la sustancia química.
Los PFAS son un problema global, están en miles de productos domésticos: no sólo en ollas y sartenes de Teflón, también en la ropa, el hilo dental… hasta en el agua potable. Se encuentran en la sangre de virtualmente toda la población, incluyendo a los recién nacidos.
3 – Belleza tóxica
Esta película trata sobre un tema del que también hablamos bastante, en redes sociales e incluso en el blog: el talco de Johnson & Johnson.
Es un documental que surge de una investigación de 3 años y explora los peligros de los productos de cuidado corporal. El foco está puesto en el link entre el talco de Johnson & Johnson y el cáncer de ovario, pero se habla de manera más general de muchos químicos tóxicos y su relación con varios problemas de salud y enfermedades.
“Belleza tóxica” o “Toxic Beauty” incluye entrevistas a varios expertos y también testimonios de personas que sufren problemas de salud como resultado de la exposición a productos químicos tóxicos en los productos de cuidado personal que utilizan a diario. En particular cuenta la historia de las mujeres que llevaron el caso del talco Johnson a la justicia.
4 – Los campos envenenados de Paraguay
«Los campos envenenados de Paraguay» es un documental francés de 53 minutos que despertó el enojo de los productores de carne del país.
El documental muestra cómo la industria de la soja está destruyendo los bosques de Paraguay y cómo los pesticidas están intoxicando a los habitantes, principalmente agricultores y sus familias. Denuncia cómo la falta de regulación y el uso indiscriminado de estos productos químicos han contaminado el suelo, el agua y el aire, causando enfermedades y muertes en las comunidades locales.
5 – Niveles inaceptables
«Unacceptable Levels» es un documental que explora los peligros de los productos químicos tóxicos en la vida cotidiana.
Es un buen comienzo para motivar la reflexión sobre la exposición crónica a los químicos tóxicos que están en muchos de los productos que consumimos, desde alimentos hasta productos de cuidado corporal, y que tienen un impacto negativo sobre nuestra salud y el medio ambiente.
La película también destaca cómo la exposición a productos químicos tóxicos puede ser especialmente peligrosa para los grupos más vulnerables, como bebés y niños. E interpela a las compañías, el gobierno y a la sociedad a reaccionar frente a esta amenaza, basándose en la premisa de que pequeños cambios pueden tener efectos importantes.
……….
Si tenés alguna otra película para recomendar, ¡escribinos! ¿Libros quizás? Si querés recibir información actualizada sobre químicos tóxicos que llegan a tu bebé y reflexiones sobre crianza, suscribite ACÁ. Por mail te asegurás de no perderte nada.
……….
Te puede interesar: