• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Lena

  • Suscribite
  • Shop
    • Pañales ecológicos y accesorios
    • Cuidado corporal natural
    • Alimentación consciente
    • Ropa y accesorios sostenibles
    • Juguetes sustentables
    • Decoración sustentable
    • Mamá
    • Tarjeta de Regalo
    • Lista de Deseos
    • Todos los productos
    • Recién nacido
  • El blog de la primeriza segura
  • ¿Qué es Lena?
  • Contacto
    • Mi Lista de deseos
    • Acceder/Registrarse
    • Carrito

Productos sin parabenos: no te confíes

26 agosto 2022 por Marina de LENA

Tiempo de lectura: 9 minutos

Los parabenos tienen mala fama, y con razón. Cuando encontramos un producto sin parabenos nos quedamos tranquilos/as, pareciera que no hay mucho más que pensar. Pero los parabenos con algo se reemplazan, y muchas veces el reemplazo es igual de malo.

Qué es un producto sin parabenos

Los productos sin parabenos o “libres de parabenos” son productos que, en lugar de parabenos, contienen otros agentes antimicrobianos. No usar conservantes no es una opción, el crecimiento de hongos y bacterias puede arruinar rápidamente los productos, y puede enfermar a tu bebé.

Los parabenos son un grupo de químicos que previenen el crecimiento de microorganismos y son ampliamente usados como conservantes en productos cosméticos para aumentar su vida útil. Los parabenos son muy baratos, compatibles con muchos tipos de productos y son efectivos contra muchos tipos de microorganismos, bacterias, levaduras y otros hongos; por eso han sido los conservantes preferidos de la industria cosmética durante años.

La “crisis de los parabenos” comenzó en 2004 cuando un artículo científico encontró parabenos en tumores de mama1. Sumado a varios artículos que sugieren que los parabenos actuan como disruptores hormonales, los productos “libres de parabenos” empezaron a aparecer por todos lados.

En 2015, la Unión Europea prohibió el uso de varios parabenos en productos cosméticos y restringió el uso de otros dos, que a su vez prohibió en productos designados para el área del pañal en niños menores de 3 años2.

Cuatro años más tarde, en 2019, la Unión Europea prohibió usar la frase “libre de parabenos”. Es que algunos parabenos siguen siendo legales y considerados seguros3.

Más abajo te muestro algunos artículos científicos que demuestran efectos tóxicos de estos parabenos “seguros”.

Por eso creemos que los productos sin parabenos son la mejor opción. Pero no alcanza con que los productos para vos y tu bebé sean libres de parabenos (seguí leyendo y te cuento por qué).

Cómo afectan los parabenos la salud de bebés, niños y niñas

Los parabenos están aprobados para su uso en la Unión Europea y de EEUU, por los agentes regulatorios SCCS (Comité de Seguridad del Consumidor de la Unión Europea) y FDA (Food and Drug Administration).

Pero la misma SCCS advierte: “Para niños muy pequeños (menores a 6 meses), el comité no puede excluir un riesgo cuando los cosméticos con parabenos se aplican al área del pañal. La piel en esta área puede irritarse con facilidad, y la piel irritada es más propensa a absorber los químicos. También es posible que el metabolismo de los niños pequeños no sea lo suficientemente maduro para eliminar de manera rápida y efectiva los parabenos que entran en el cuerpo.”4

Usar cosméticos con parabenos durante el embarazo afecta al bebé

Hay varios estudios que demuestran que los parabenos pueden ser tóxicos para bebés, niños y niñas. Ya vimos que hay que evitarlos en la zona del pañal, que pueden actuar como disruptores hormonales. También si estás embarazada tenés que evitarlos, pueden afectar a tu bebé:

  • El uso de cremas con butilparabenos en mujeres embarazadas aumenta el riesgo de sobrepeso en lxs niñxs5.
  • La exposición de mujeres embarazadas a metilparabenos induce cambios en la distancia entre el ano y los genitales en bebés recién nacidos, lo que podría afectar la función reproductiva a largo plazo 6.
  • La exposición del feto a metilparabenos durante la gestación se asocia a nacimiento pre-término, menor peso al nacer y trastorno por déficit de atención con hiperactividad7.

Me pareció interesante que aunque hay un cierto consenso en cuanto a que los parabenos de cadena larga (isobutyl-, butyl-, isopropyl- y propylparaben) son los más peligrosos8, dos de los estudios de arriba demuestran efectos tóxicos de los metilparabenos.

Los metilparabenos, y también los etilparabenos, son los parabenos más pequeños, los que se consideran totalmente seguros por la SCCS (aunque se establece una concentración máxima)9.

Opciones más populares para reemplazar a los parabenos

Ser “libre de parabenos” no hace más seguro a un producto. Cuando sacamos los parabenos, tenemos que agregar algún otro conservante, algo que prevenga el crecimiento de microorganismos en el producto.

Entonces, si optamos por productos “libres de parabenos” tenemos que prestar atención. No cualquier ingrediente para reemplazar a los parabenos es seguro.

De hecho, por la mala fama de los parabenos, muchas grandes marcan los han reemplazado por conservantes que no son mucho mejores. Y muchas pequeñas marcas los han reemplazado por conservantes de los cuales no se sabe mucho (que si investigáramos como hicimos con los parabenos tal vez concluiríamos que tampoco son seguros).

Fenoxietanol

El preferido de las grandes marcas para bebés para dejar de usar parabenos. Menos conocido por madres y padres, no por eso menos tóxico.

En 2008, la FDA publicó una advertencia sobre una crema para tratar grietas en los pezones porque “el fenoxietanol, encontrado en la crema, deprime el sistema nervioso central y causa vómitos y diarrea en lactantes”.10

Comer fenoxietanol tiene riesgos, está bien. Pero esto no significa demasiado, hay otros ingredientes que son peligrosos si los ingerimos pero seguros para poner sobre la piel.

El tema es que el fenoxietanol puede causar reacciones alérgicas severas cuando lo aplicamos sobre la piel. Además la mayoría entra al torrente sanguíneo, sobre todo si la piel está irritada11.

Por eso en 2019 la ANSM (Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios) solicitó que los productos con fenoxietanol que no se enjuagan advirtieran en su envase que “no deben usarse en el área del pañal en niños menores de 3 años” 12.

Si estás embarazada o estás dando la teta evitá productos con fenoxietanol. Tampoco lo uses en tu bebé.

Lo podés encontrar en las etiquetas como 2-phenoxyethanol, phenoxytol, ethylene glycol monophenyl ether, y 1-hydroxy-2-phenoxyethane. 

Formaldehido

Seguramente escuchaste hablar del formaldehido, químico tóxico y cancerígeno que se usa para preservar tejidos muertos.

El formaldehído es un fuerte alérgeno y puede inducir dermatitis alérgica crónica. No se usa como tal en los cosméticos, sino que lo que se hace es agregar componentes que liberan formaldehido lentamente. Así que lo vas a encontrar en los ingredientes como imidazolidinyl urea, diazolidinyl urea, DMDM hydantoin, quaternium-15, o bronopol13.

Definitivamente no es una buena opción para reemplazar a los parabenos.

Methylisothiazolinone y Methylchloroisothiazolinone (MIT y MCI)

Son conservantes muy potentes. Y también los dos más irritantes en uso. Causan alergias e irritación muy frecuentemente13.

En 2015 las autoridades europeas prohibieron el uso de MIT y MCI en productos que se dejan sobre la piel. Todavía está autorizado su uso en productos que se enjuagan, aunque se estableció una concentración máxima2.

Lo que pasó con estos conservantes es un buen ejemplo de por qué no tenemos que ser tan rápidos en aceptar cualquier cosa que diga “libre de parabenos”. Hubo una explosión en la demanda de MIT cuando la gente le empezó a huir a los parabenos. Se empezó a usar MIT, un conservante que no se había estudiado mucho, y lo que pasó es que aumentó significativamente la incidencia de alergias en la piel en la población general.

Mejor evitarlos en productos para bebés porque tienen más probabilidad que otros conservantes de provocar reacciones en la piel.

Cómo reemplazar a los parabenos sin correr riesgos

Muchas marcas dejaron de usar parabenos y comenzaron a usar fenoxietanol, MCI y MIT, o formaldehido. Pero estos ingredientes no son más seguros que los parabenos.

¿Cuáles son los ingredientes seguros?

Los ácidos orgánicos y sus sales y los conservantes naturales son muy efectivos contra los hongos y también tienen actividad anti-microbiana13.

Son seguros para productos que quedan sobre la piel, o para los que se enjuagan, y también para productos que aplicamos en bebés.

  • Ejemplos de  compuestos orgánicos son benzoic acid, sorbic acid, citric acid, sodium benzoate y potassium sorbate. Muchos están presentes en la naturaleza14.
  • Ejemplos de conservantes naturales son extractos de plantas y aceites esenciales. Todavía hay mucho que investigar en este sentido, pero ya se han descripto conservantes naturales más efectivos que los metilparabenos para combatir bacterias y hongos13.

…………

No te confíes en lo que dicen los envases adelante, es puro marketing. Nosotros investigamos y seleccionamos los mejores productos disponibles en el mercado, aprobados por ANMAT, para que puedas estar segura de estar dándole lo mejor a tu bebé. Podés ver nuestra selección de productos de cuidado corporal sin parabenos ni otros químicos tóxicos, para tu bebé y para vos, ACÁ.

…………

Te puede interesar:

Los 10 químicos que no deberían tocar la piel de tu bebé
Champús para bebés sin químicos: las 3 mejores marcas
Aceite para bebé: usos y mejores marcas
Benceno en aerosoles: cómo evitar este químico cancerígeno

Fuentes:

1 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14745841/

2 https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/IP_14_1051

3 https://ec.europa.eu/docsroom/documents/24847

4 https://knowledge.ulprospector.com/6776/pcc-preservative-deep-dive-parabens-alternatives/

5 https://www.nature.com/articles/s41467-019-14202-1

6  https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33477047/

7 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412020303159?via%3Dihub

8 https://www.ewg.org/what-are-parabens

9 https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/docs/citizens_parabens_en.pdf

10  https://www.safecosmetics.org/chemicals/phenoxyethanol/#end11

11 https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/consumer_safety/docs/sccs_o_195.pdf

12 https://ansm.sante.fr/actualites/les-produits-cosmetiques-non-rinces-contenant-du-phenoxyethanol-ne-doivent-pas-etre-utilises-sur-les-fesses-des-enfants-de-3-ans-ou-moins

13 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33221305/

14 https://chemistscorner.com/the-best-cosmetic-preservatives/

Categorías: Cuidado corporal natural, Salud

¿Te gusta el contenido?
Recibilo directo en tu mail
Suscribite, es gratis

Footer

INFORMACIÓN

Usos y cuidados
Preguntas frecuentes
Nosotros
Puntos Lena
Packaging
¿Querés vender tus productos?

COMPRÁ

Guía de talles
Tarjetas de Regalo
Envíos y medios de pago
Cambios y devoluciones
Seguí tu pedido

SIN MIEDO

Contacto
11 2388 5176
peter@lenasustentable.com
Devoluciones gratis
Sitio Seguro SSL
Protección de datos
© 2023 Lena - Mercado ético para bebés. Política de privacidad - Defensa del consumidor
Somos un punto de venta autorizado por las marcas que vendemos, lo que garantiza la autenticidad y seguridad de todos los productos.