Tiempo de lectura: 6 minutos.
¿Qué te pasa cuando ves una botella en la playa?, ¿una bolsa flotando en el mar? Ni que hablar si tu bebé pisa esa botella… se enreda en esa bolsa. Creo que el verano nos hace tomar consciencia. Si no cuidamos el planeta, se nos vuelve en contra. Así que acá te dejo cinco productos sustentables para tu bebé, para que el disfrute de este verano no hipoteque los futuros.

1 – Protector solar natural

Protector Solar Mineral
Protección solar alta, immediata y natural para tu bebé (y toda la familia)
Imaginate que estás en la playa, en el agua…
… todo el mundo está en el agua…
… y tiene protector solar.
A tu alrededor, por lo que desprendas vos y lo que desprenda el resto de las personas, el protector solar se empieza a acumular. Va a estar muy concentrado, sobre todo porque no todos los protectores son “muy resistentes al agua”.
Eso no es bueno, porque la inmensa mayoría de los protectores solares están llenos de microplásticos en sus fórmulas y además usan filtros solares químicos que dañan a la vida acuática (tanto así que todos los filtros solares químicos están prohibidos en varias islas de Hawaii).
Entonces, te diría que si vas a optar por un producto sustentable para el verano, que sea el protector solar.
Ahora, que el envase diga “sea friendly” no es garantía de nada…
… muchas marcas mienten con el sello “sea friendly”.
Los sellos “sea friendly” o “reef safe” no están regulados.
¿Qué hacen las grandes marcas?
Evitan los filtros solares más controvertidos en sus fórmulas y le ponen el sello. Aunque la fórmula tenga otros filtros químicos, aunque la fórmula esté llena de microplásticos.
Un protector solar no es “sea friendly” si tiene microplásticos…claramente.
Así que, si querés un protector solar realmente sustentable, industria argentina, hace click ACÁ. Sólo filtros físicos, sin nada de plástico adentro, ni derivados del petróleo.
2 – Pañal de agua ecológico

Pañal de agua ecológico
Animate a usar pañales ecológicos con este práctico pañal
Si no usás pañales de tela seguro en verano tenés que ir a comprar los splashers de Pompis o los little swimmers de Huges.
Tal vez la primera vez intentes con un pañal normal, pero cuando veas a tu bebé inflado como un globo, vas a tener que ir a la farmacia…o al super…
(es lo que me pasó a mí la primera vez)
Le ponés un splasher, un little swimmer… un ratito, y a la basura…
Realmente no tiene sentido.
Sobre todo porque lo podés reemplazar por un pañal de tela, pero ahorrándote el trabajo de usar pañales de tela todo el tiempo.
(Una vez que le agarrás la mano tampoco es tanto trabajo)
Tenés el pañal en tu casa, lo usás, lo ponés a secar. Lo volvés a usar.
Así que, aunque ni loca vayas a usar pañales de tela todo el tiempo, comprale un pañal ecológico de agua a tu bebé.
Es como una mallita…
… se seca super rápido, lo colgás un ratito y ya lo podés usar de nuevo.…
… lo lavás como cualquier otra prenda (luego de descartar los sólidos en el inodoro si los hubiera)…
… tu bebé lo puede usar más de un verano, y lo pueden heredar sus hermanos o hermanas.
3 – Gorrito de algodón natural
Una vez que fuimos a hacer una sesión de fotos de productos, teníamos un modelo que se llama Apolo y vino con su mamá y su papá (no iba a venir solo…tenía 10 meses en ese momento).
Vino con un gorrito de sol.
Era de gasa de algodón.
Una tela “natural”, rústica…
…rasposa.
¿Rasposa?
Sí, dicho por la mamá.
Se lo compró en un lugar re top, de esos que venden cosas re cancheras para bebés.
Gorrito color tierra.
Con visera y tiritas para atar.
¿El problema?
Las tiritas para atar eran de gasa, rasposa.
Apolo lo odiaba (y su mamá también).
Imaginate que cada vez que se lo quería poner, el bebé corría la cara.
Se arrepentía de haber comprado ese gorrito canchero.
En la sesión de fotos, le puso nuestro gorrito y fue otra cosa. Tiene visera, a veces viene con tiritas también, pero son de algodón. No raspan ni lastiman.
Pero vamos a lo que más me importa a mí: es que es de algodón 100% natural. Un algodón que no se encuentra fácilmente en Argentina, producido por la cooperativa chaqueña Inimbo.
- Es agroecológico porque no se usan agrotóxicos durante el cultivo.
- Es natural porque durante el proceso no se añaden químicos.
Normalmente después de la cosecha el algodón recibe tratamientos químicos para blanquear la tela…hacerla toda de un color blanco uniforme…y luego es teñida con tinturas químicas también.
Sí, químicos potencialmente tóxicos.
Que se evitan con este algodón que no tiene nada de eso…
…así como se cosecha, se produce la tela y se confecciona el gorrito.
Por eso, es mucho mejor para la piel de tu bebé y para el planeta (porque se ahorran recursos y se tiran menos químicos al ambiente).
Vas a ver que su color es crudo, pero no uniforme. Tiene ese tinte natural, que cuando lo ves, te das cuenta que es realmente especial.
4 – Ropa de bambú

Short fresco de bambú para bebé
Amplio y cómodo para tu bebé
Qué tema la ropa…
Creo que todos y todas escuchamos alguna vez que los bebés deberían usar ropa de algodón.
El algodón es natural, resistente, suave…
…pero también es un cultivo que usa mucha agua, y para el que se usan muchos pesticidas.
Por eso no alcanza con que la etiqueta diga “100 % algodón”. Tenés que saber cómo fue tratado el algodón, conocer al fabricante, o sino buscar alguna certificación de terceros como OEKO TEX.
Pero hoy no te quiero hablar del algodón, sino del bambú. ¿Sabías que es la planta de más rápido crecimiento en el mundo? No necesita tierra fértil, agrotóxicos ni pesticidas. Por eso contamina mucho menos que el algodón por ejemplo. El bambú es un recurso ecológico y sostenible.
Tal vez estés pensando que el bambú es la comida de los pandas…pero no hay de qué preocuparse. Hay más de 1500 especies de bambú, sólo se usan unas pocas con fines industriales y no son las que son parte de la dieta de los pandas.
¿Por qué el bambú es especial para el verano?
- Tiene propiedades termoclimáticas, es decir que la ropa es fresca en verano (y cálida en invierno).
- Absorbe la transpiración 4 veces más que el algodón y protege contra los rayos UV (bloquea el 97,6% de los rayos).
5 – Wraps reusables

Envoltorios (wraps) reusables
Envolvé trozos de alimentos o cubrí recipientes dentro y fuera de casa
El film plástico…parece un infaltable de cualquier cocina…
…hasta que “aprendés” a reemplazarlo y no lo necesitás nunca más, o sólo en contadas ocasiones.
Según National Geographic, “el film plástico es tan práctico como contaminante”.
Es casi imposible de reciclar. Se termina descomponiendo en microplásticos, amenazando la salud de los ecosistemas marinos. Y la nuestra, porque al descomponerse desprende dioxinas, una sustancia tóxica que se acumula en la cadena alimentaria. Una vez que lo ingerís, puede permanecer entre 7 y 11 años en tu cuerpo.
La buena noticia es que se pueden reemplazar fácil (de hecho el film plástico sólo existe hace 70 años).
Los wraps ecológicos están hechos de algodón, con cera de abeja, resina de árbol y aceite de semilla de uva. Son compostables.
Sólo necesitás el calor de tus manos para cubrir los alimentos…la fruta en verano…y prolongar su vida útil. Envolvés la fruta y presionás con las manos para “cerrar” el wrap.
Chau film.
……….
Criar sustentable no es algo que hacemos “por el planeta”. Nuestro impacto sobre el medio ambiente termina, de una u otra manera, impactando sobre la salud y la calidad de vida de nuestrxs hijxs. Por eso… elijamos a consciencia. Mirá ACÁ los productos para el verano que le hacen bien a tu bebé y al planeta.
……….
Te puede interesar: