Tiempo de lectura: 5 minutos.
¿Qué llevar? ¿Cuánto de cada cosa? ¿Qué necesita un bebé? ¿Qué voy a necesitar yo? Acá las respuestas en base a mi experiencia, con alternativas a los típicos productos llenos de tóxicos que encontramos en la farmacia y el super.

Antes de ir a la lista quiero comentarte algo que a mí me parece lo más importante: más que en lo que tenés que llevar a la clínica, enfocate en el parto, en el nacimiento. Conectá con tu bebé en esos primeros momentos fuera de tu panza, enfocate en poder amamantarlo. Todo lo demás puede esperar. Incluso puede estar desnudo arriba tuyo, tapado pero desnudo piel con piel…ni ropa necesitás ni bien nace. Menos que menos un producto para bañarlo, sea el producto que sea.
Aunque si estás acá seguro te estás preguntando: ¿qué llevar?, ¿cuánto de cada cosa?, ¿qué necesita un bebé?, ¿qué voy a necesitar yo?
Te recomiendo que antes de escuchar las opiniones de los demás, hagas tu listita primero.
Te dejo lo que yo llevaría, como te decía creo que no se necesitan tantas cosas.
Para la mamá
- 2 camisones cómodos para sacar la teta
- 3-4 bombachas grandes y cómodas que no te apreten
- 3-4 Apósitos post parto
- Almohadón de amamantar
- 2 pares de protectores mamarios
- Elementos de higiene personal
- Tus cosas personales (celular, cargador, documentos, billetera, lo que quieras y necesites)
Para el bebé
- Mantita y gorro (es importante mantener caliente la cabecita)
- 2 batitas talle recién nacido (lo ideal ni bien nace es estar piel con piel, cubrirle el cuerpo y la cabecita)
- Aceite para bebé (para limpiar la cola y para colocar en manitos y pies cuando empiezan a descamarse; también podés usarlo vos en tus pezones y labios si se te resecan)
- Toallitas de algodón (para limpiar cola y manitos)
- Wet bag (para guardar toallitas de tela y pañales/absorbentes reutilizables sucios si usás)
- Pañales
¿Cuántos pañales hay que llevar al hospital?
En general se lee que por día el bebé necesita 8 o 10 pañales, pero eso varía mucho. Mejor llevar de más que de menos, un paquete será suficiente.
Si vas a querer usar pañales de tela desde el comienzo, te recomiendo llevar 3-4 pañales y muchos absorbentes, 10 como mínimo, para ir cambiando cada vez que haga pis y caca. Podés llevar pañales descartables por las dudas.
Bolso de parto Lena
Hicimos una selección de los productos que no pueden faltar en el bolso maternal y que además son seguros para tu salud y la de tu bebé.

Los productos que comúnmente encontramos en la farmacia y en el super son nocivos para la salud. Todos esos productos que quizás nos regalan de la obra social, los mismos que nos regalan amistades y familiares en el babyshower con las mejores intenciones, también.
Cuando los recibimos, pensamos que los vamos a necesitar…¿si no para que los regalan? Se supone que tienen la posta…
Pero no…en general no solo nos regalan cosas que no son necesarias y sino que encima la mayoría de esos productos tienen químicos tóxicos y le pueden hacer mal a tu bebé.
¡Suena fuerte pero es así!
¿Qué productos tiene el bolso maternal Lena?
Para la mamá
- 3 toallas femeninas nocturnas o 3 apósitos post-parto de tela: vos elegís, vas a poder seguir usándolos durante tus ciclos.
- 2 pares de protectores mamarios: 100% algodón en contacto con tu piel y PUL certificado impermeable y respirable para proteger tu ropa.
- Pasta dental natural: con extractos botánicos de caléndula y quillay y conservantes eco certificados. 0 químicos tóxicos.
- Cepillo de dientes de bambú: lo usás igual que un cepillo de plástico, tiene la misma vida útil pero no tarda 500 años en degradarse como uno de plástico.
- Hilo dental biodegradable: sin plástico y sin los llamados “químicos eternos” PFAS típicos del hilo dental convencional.
- Desodorante natural: aromatizado con aceites esenciales que neutralizan los olores sin bloquear los poros ni afectar la función cutánea.
- Jabón neutro: 100% natural, sin fragancias. Con aceite orgánico de Jojoba Golden que hidrata en profundidad y alivia la piel.
- Champú y acondicionador: sin sulfatos ni siliconas en su fórmula, con los mejores ingredientes activos naturales.
Todos estos productos están en la Mamá Bag de nuestra tienda.
Para el bebé
Acá incluímos productos como la crema pañal y el champú para cuerpo y cabeza que seguramente no uses ni bien nazca tu bebé pero que no pueden faltar entre los productos de higiene cuando vuelvan a casa.
- Pañales de tela: 3 cobertores + 6 absorbentes de franela + 4 absorbentes gasa + 3 siempre secos. Qué mejor que evitar el plástico en la cola apenas nazca tu bebé.
- Recibidor franela: 100% algodón para apoyar a tu bebé o cubrirlo.
- Toallitas de algodón: reemplazan el algodón para limpiar la cola, mucha más suavidad. Podés usarlas también para limpiar manitos.
- Aceite orgánico para bebé: es aceite vegetal antiinflamatorio e hidratante, no es aceite mineral derivado del petróleo como el típico aceite para bebé. Para limpiar la cola podés reducirlo a la mitad con agua.
- Toallitas descartables de bambú orgánico: las únicas toallitas descartables sin plástico y sin químicos tóxicos. Testeadas dermatológicamente.
- Manta de bambú: la manta más suave, la fibra de bambú es hipoalergénica, tiene propiedades antibacterianas y termo-climáticas. Ideal para piel sensible como la del recién nacido.
- Wet bag: de PUL francés con certificado Oeko Tex libre de químicos tóxicos.
- Crema pañal Weleda: con caléndula orgánica y óxido de zinc para desinflamar y evitar la pérdida de humedad en ese área tan delicada. Sin microplásticos, ni derivados del petróleo ni fragancias artificiales como las que se venden en farmacias.
- Champú para cuerpo y cabeza: poquísimos ingredientes, lo más suave para tu bebé, con pH ácido que preserva la barrera cutánea.
Todos estos productos están en la Bebé Bag de nuestra tienda.
¿Cuándo armar el bolso maternal?
Mi hermana un día me preguntó…¿qué es el bolso de parto?, ¿para qué sirve?
Bueno, para quienes estuvimos embarazadas alguna vez es sencilla la respuesta…llevás todo lo que puedas necesitar, vos y tu bebé, esos primeros días en el sanatorio luego de su nacimiento.
Sería como: ¿qué llevo a la clínica cuando nazca mi bebé?, o ¿qué necesito tener si estoy planificando un parto en casa?
Si bien ese momento teóricamente sucede alrededor de la semana 40, nunca sabés si tu bebé va a tener ganas de salir un poco antes.
Así que lo mejor es preparar el bolso de parto alrededor de la semana 34. Pensá que lo que sea ropa para tu bebé vas a tener que lavarlo, y que si pedís online el envío puede llegar a demorar unos días.
……….
Así como ahora tenés qué decidir qué productos vas a llevar en tu bolso de parto, más adelante, a medida que tu bebé vaya creciendo, vas a tener que decidir muchas cosas: qué juguetes, qué jabón, qué pasta de dientes, etc. etc. Nosotros te ayudamos con todo esto. Mando un mail diario con información para criar con conciencia y ofrecerte los mejores productos, libres de químicos tóxicos, para tu bebé. Suscribite ACÁ.
……….
Te puede interesar: