Tiempo de lectura: 7 minutos.
Muchos estudios científicos encontraron muchos químicos tóxicos en la ropa. Químicos particularmente peligrosos para las infancias. Podemos evitarlos si sabemos cuáles son y para qué se usan. Tenés toda la información en esta nota.
Según el programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP), los químicos peligrosos usados durante la producción textil son riesgosos para la salud humana y para el medio ambiente. La UNEP resalta que la industria textil es una de las que más sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) y contaminantes orgánicos persistentes (POPs) usa en el mundo1,2.
También según la UNEP, las fábricas de ropa típicamente usan 0.58 kg de químicos por cada kilo de ropa que se produce. Estos químicos se usan para teñir, blanquear, imprimir y lavar la ropa1.
Esto supone un problema ambiental y de salud monumental. Y cuando nos referimos a salud, no solo hablamos de las personas que trabajan en las fábricas, o que viven en los alrededores, que sin duda son las personas más afectadas, nos referimos también al consumidor final.

Muchos de esos químicos llegan al producto final en concentraciones peligrosas. Durante los últimos años varios estudios independientes encontraron químicos tóxicos en la ropa:
- En 2021, una investigación realizada por Canadian Broadcasting Corporation (CBC) de Canadá, y supervisada por la científica especialista en químicos ambientales Miriam Diamond, encontró niveles elevados de plomo, ftalatos y PFAS en varias marcas de moda rápida3.
- En 2022, testeos hechos en laboratorios certificados por Environmental Protection Agency (EPA, EEUU), ordenados por el blog de eco-wellness Mamavation, encontraron PFAS en pantalones de yoga, calzas y tops para hacer deportes4.
- En 2012, una investigación encargada por Greenpeace encontró ftalatos, químicos cancerígenos como las aminas y etoxilatos de nonilfenol (NPEs) en muchas prendas compradas en diferentes países y de varias marcas de moda rápida5.
Acá algunos “highlights” de estos estudios, para que tomemos dimensión del problema (podés ir a las fuentes individuales abajo de esta nota si querés tener todos los detalles).
- La investigación de CBC encontró que una camperita para niñas pequeñas, de marca Shein, tenía 20 veces más plomo que el nivel considerado seguro por Health Canada3.
- Los ensayos de Mamavation detectaton PFAS en el 65% de los 23 tops de deportes que analizaron4.
- El informe de Greenpeace destaca que de las 31 prendas estampadas analizadas, todas tenían ftalatos, cuatro de ellas en muy altas concentraciones5.
¿Qué químicos hay en la ropa, y por qué?
La mayoría de los químicos que se han medido en la ropa al momento de comprarla son químicos que se utilizan durante la fabricación (teñido, blanqueado, etc), o químicos que cumplen una función en la prenda terminada y se espera que queden en ella. Estos últimos incluyen por ejemplo resinas anti-arrugas, agentes antimicrobianos y tinturas. Las tinturas representan la familia más grande de químicos, siendo en la actualidad aprox. 800 tinturas las que se usan para teñir ropa. Hay otros químicos en la ropa que surgen como consecuencia del packaging, el transporte o el almacenamiento2.

¿Qué químicos son?
Ya mencionamos algunos arriba, que surgieron de investigaciones pensadas para el público en general. Si vamos a la literatura científica, resulta que se hicieron muchos ensayos, y se encontraron muchos químicos: metales pesados, colorantes azoicos, bisfenol y benzofenona, dioxinas y furanos, pesticidas, ftalatos, formaldehido, químicos ignífugos, entre otros2.
¿Por qué están en la ropa?
Como decíamos arriba, la mayoría de los químicos se agregan durante la fabricación y tienen una función definida.
Los PFAS por ejemplo se usan para hacer la ropa resistente al agua, o resistente a las manchas. El plomo se usa como pigmento porque es barato (por eso también puede estar en la pintura de los juguetes, se usa como pigmento). Los ftalatos se usan como plastificadores cuando se hacen estampados. Los retardantes de llama se usan justamente para evitar que la ropa se queme3, 5, 6.
¿Cómo afectan nuestra salud?
No vamos a hacer una revisión sistemática de todos los químicos que se encuentran en la ropa, pero veamos qué efectos tienen el plomo, los PFAS y los ftalatos, los tres químicos encontrados recientemente en prendas de moda rápida en la investigación de CBC3.
El plomo es un tóxico que se acumula en el cuerpo y lo afecta de múltiples maneras: afecta al cerebro, al corazón, a los riñones y a la función reproductiva. Es particularmente dañino para las infancias y si hay plomo en la embarazada, llega al feto. Según la OMS, no hay un nivel de exposición al plomo que pueda considerarse seguro3,7.
Los PFAS, también llamados químicos eternos porque no se degradan con facilidad, son un grupo de más de 4700 químicos sintéticos. De los pocos que se han estudiado, la mayoría se considera moderada a altamente tóxico, en particular para el desarrollo infantil. Pueden causar cáncer de riñón, de testículos, afectar la tiroides y la función hepática, aumentar el colesterol… si el feto está expuesto, el bebé puede nacer con menos peso y su función reproductiva en la adultez puede verse afectada3, 8.
Los ftalatos son disruptores endócrinos, lo que significa que interfieren con las hormonas. Duran poco en nuestro cuerpo pero la exposición crónica afecta el funcionamiento de muchos órganos, con un impacto negativo sobre la posibilidad de quedar embarazada, el crecimiento y el desarrollo de las infancias, y el sistema reproductivo en infancias y adolescentes3, 9.
¿Cómo saber si la ropa es tóxica?
La moda rápida es conocida por sus “problemas”. Sabemos que la industria textil explota a los trabajadores y trabajadoras, agota recursos naturales y contamina a lo largo de toda su cadena de valor. La mayoría de esta ropa es de poliéster, fabricada a partir del PET, un derivado del petróleo que contamina desde su producción hasta su descarte (hasta cuando lavamos esta ropa sintética en lavarropas desprendemos millones de microplásticos)10.
Ahora también sabés que puede venir contaminada con químicos tóxicos… que muy probablemente venga contaminada con químicos.
Está claro que muchas familias hacen circular la ropa porque las infancias crecen muy rápido, y no vamos a estar mirando si la ropa es de plástico o no, o por lo menos muchas familias no van a dejar de aceptarla por eso. Siempre hay otras opciones de consumo para reducir la exposición de las infancias a químicos tóxicos.
Si tenés que comprar ropa nueva, o querés hacerlo, ¿qué tenés que tener en cuenta?
- Preferí materiales naturales y evitá la moda rápida (aunque tené en cuenta que a un material natural también se le pueden agregar químicos).
- Evitá estampados de plástico, ropa que no sepas cómo está teñida, y confirmá que la ropa resistente al agua sea libre de PFAS.
- Buscá certificaciones de terceros como Oeko-Tex®, Global Organic Textile Standard (GOTS), Better Cotton Initiave (BCI) o Bluesign®.
- Comprá ropa de marcas que conozcas y confíes, cuyos procesos sean transparentes.
Nuestra selección
Te quiero mostrar esta remera como ejemplo, que me encanta.
Es de algodón natural, esto significa que no está teñido ni blaqueado con químicos. Por eso la remera tiene el color natural del algodón y puede tener alguna “manchita”. Además el algodón es agroecológico (no usan agrotóxicos durante el cultivo) y está tejido en la cooperativa chaqueña Inimbo, que garantiza un trato y pago justo a los trabajadores y las trabajadoras. Los estampados están hechos a mano con tinturas al agua.
……….
Los químicos tóxicos están en todos lados, y las infancias son la población más vulnerable. Por suerte hay decisiones simples que podés tomar para reducir la exposición de tus hijos. Tal vez no es cambiar la ropa, porque la heredaste, pero pueden ser los cosméticos, los pañales, los elementos para cocinar…Hay muchas opciones para hacer un cambio positivo. Mirá ACÁ todos los productos seguros que podés empezar a elegir desde ahora mismo.
……….
Te puede interesar:
Fuentes:
2 https://pubs.acs.org/doi/pdf/10.1021/acs.est.9b00272
3 https://www.cbc.ca/news/business/marketplace-fast-fashion-chemicals-1.6193385
4 https://www.mamavation.com/product-investigations#Clothing_PFAS_Testing
5 https://storage.googleapis.com/planet4-international-stateless/2012/11/317d2d47-toxicthreads01.pdf
6 https://www.earthday.org/toxic-textiles-the-chemicals-in-our-clothing/
7 https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/lead-poisoning-and-health
9 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8157593/
10 https://enveurope.springeropen.com/articles/10.1186/s12302-020-00447-x