Tiempo de lectura: 7 minutos.
Pero si deja la piel seca y evita que mi bebé se paspe… Si estás pensando eso tenés que leer esta nota. Las contraindicaciones de usar talco superan ampliamente esos supuestos beneficios. Y si a pesar de todo decidís seguir usando (o usar) talco, en esta nota tenés información para saber qué talco elegir: no son todos iguales.

Hay básicamente dos tipos de polvos para bebé: mineral y vegetal.
¿Por qué hablo de polvo en vez de talco?
No es que yo le diga así, se le dice así: polvo para bebé o “baby powder”.
- El talco propiamente dicho es el polvo mineral. El talco es un mineral, está compuesto magnesio, sílice y oxígeno y se extrae de las minas.
- El “talco” vegetal no es talco, no es el mineral, es un polvo de almidón de maíz (maicena).
Si revisás los ingredientes de algún polvo que tengas a mano, vas a poder distinguir si es de origen mineral -Talc- o vegetal -Zea Mays (Corn) Starch-. Y muy probablemente también te encuentres con el siguiente ingrediente: “Parfum”. En el mejor de los casos vas a tener todas las fragancias listadas, así que si ves una reacción alérgica, sabés por dónde empezar a buscar.
Aclarado esto, de ahora en más le sigo diciendo talco a los dos tipos de polvo, porque así le decimos todos y todas.
¿Para qué sirve el talco?
El talco, ya sea de origen mineral o vegetal, absorbe la humedad. Por su poder absorbente, muchas mamás usan talco en cada cambio de pañal, con la intención de mantener la piel seca y libre de irritaciones.
El talco daña la piel de tu bebé
El talco reseca la piel y la hace más susceptible al daño, si la piel está irritada, la irrita más. Además tapa los poros e impide que la piel respire correctamente. En contacto con la orina puede formar una pasta que predispone al crecimiento de hongos y bacterias. En niñas además puede causar vulvovaginitis (inflamación de la vulva y los tejidos vaginales).
Es particularmente importante no usar talco si tu bebé tiene dermatitis del pañal. Según la Asociación Española de Pediatría, el polvo puede penetrar en la herida y producir un rechazo de la piel, aumentando la inflamación.
El talco propiamente dicho goza de muy mala prensa (seguí leyendo). Pero estas recomendaciones aplican a ambos tipos de polvo para bebé: talco propiamente dicho y polvo de almidón de maíz. Es más, el talco a base de almidón de maíz podría empeorar la dermatitis del pañal causada por cándida (no hay datos concluyentes al respecto).
El talco puede enfermar a tu bebé
El talco puede provocar varias enfermedades: cáncer de pulmón, mesotelioma (cáncer en las membranas delgadas que recubren el interior del tórax y el abdomen) y cáncer de ovarios.
En su forma natural, el talco que se extrae de las minas puede contener asbestos (también llamado amianto), una sustancia que se sabe causa cáncer en y alrededor de los pulmones cuando se inhala.
El talco además podría causar cáncer de ovario, independientemente del contenido de asbestos. Si bien la asociación entre el talco y el cáncer de ovario no es tan fuerte como su asociación con el cáncer de pulmón y el mesotelioma, hay consenso entre las asociaciones de profesionales en desalentar fuertemente el uso de talco en el área genital (ya sea talco vegetal o mineral).
Hay otros dos aspectos a tener en cuenta:
- Si tu bebé inhala talco accidentalmente, o si lo hace de forma prolongada, se puede intoxicar y desarrollar problemas respiratorios (tos, dificultad para respirar, irritación en la garganta, etc.)
- La mayoría de los talcos para bebé están llenos de fragancias que pueden causar alergias.
El caso de Johnson & Johnson

Johnson & Johnson decidió discontinuar su talco mineral. Primero dejó de venderlo en EEUU y Canadá, y luego anunció que lo retiraría del mercado mundial en 2023 (esto no significa que ya haya desaparecido de las farmacias, seguí leyendo). Las nuevas formulaciones de los polvos para bebés de la compañía son a base de almidón de maíz.
Según Johnson & Johnson esta fue una “decisión comercial”.
Pero… casualmente la empresa enfrenta más de 40.000 demandas en EEUU que alegan que su talco mineral estaba contaminado con asbestos, causando cáncer de ovario y mesotelioma en mujeres que usaban el talco como parte de su rutina diaria de higiene.
Según Johnson & Johnson su talco “no contiene asbestos ni causa cáncer”. Esto lo volvieron a repetir el pasado 30 de enero, cuando le rechazaron la declaración de banca rota que había presentado para limitar lo que tienen que pagar por los casos que ya perdieron (y los que van a perder) y para evitar recibir más demandas.
Pero…en octubre del 2019 la FDA (Food and Drug Administration) de EEUU descubrió asbestos en una botella de talco Johnson & Johnson comprada en una farmacia. No solo eso, en 2018, Reuters y el New York Times dijeron haber tenido acceso a documentos del juicio que sugerían que los ejecutivos de Johnson & Johnson sabían de la contaminación con asbestos desde hacía décadas, y que no dijeron nada, ni a las agencias regulatorias ni al público.
¿Por qué se sigue vendiendo el talco mineral de Johnson & Johnson? Ya estamos en 2023.
Según la vocera de Johnson & Johnson Kerry Lennox “Johnson & Johnson va a eliminar la producción de su talco mineral durante el primer cuarto del 2023, el remanente se va a seguir vendiendo a los minoristas hasta que aumente la capacidad de abastecimiento del talco basado en almidón de maíz”.
Así que ya sabés, si encontrás talco de bebé Johnson en alguna farmacia, pasá de largo.
Qué talco elegir
Conclusión: hay dos tipos de talco. Al talco mineral le decimos un “no” rotundo, no podemos saber si viene contaminado con asbestos. El talco vegetal no está contaminado con cancerígenos pero tampoco se recomienda por sus efectos sobre la piel y los problemas respiratorios que podría causar en caso de inhalación.
Si por alguna razón querés usar talco, elegí uno a base de almidón de maíz y con la menor cantidad de fragancias posible. Tené en cuenta además que no deberías usarlo de manera sostenida en la zona genital, sobre todo en niñas. Y mantenelo alejado de la cara de tu bebé, el talco se le puede meter en los pulmones.
La realidad es que el talco no es necesario. Para mantener sequito a tu bebé adoptá medidas más simples y sin riesgos: cambialo apenas sospechás que hizo pis o caca y dale tiempo sin pañal.
……….
Si te interesó el contenido anotate ACÁ así recibís un mail de Vivi todos los días (o casi todos) con información super valiosa -y que no circula- relativa a temas de crianza, como la que acabás de leer en esta nota.
……….
Te puede interesar:
Fuentes:
https://www.instagram.com/p/BzKCV9PFtbG/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://enfamilia.aeped.es/temas-salud/dermatitis-panal
https://www.cancer.org/healthy/cancer-causes/chemicals/talcum-powder-and-cancer.html
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias/asbesto
https://www.nytimes.com/2023/01/30/business/johnson-johnson-talc-baby-powder-lawsuit.html
https://www.nytimes.com/2022/08/11/business/johnson-and-johnson-talc-corn-starch.html