Tiempo de lectura: 7 minutos
Te ofrecemos productos sustentables: reciclables, compostables, zero-waste, sin derivados del petróleo, sin plástico, sin químicos tóxicos. Pero no nos confiamos de lo que dicen los envases o el packaging, investigamos a fondo y te pasamos la información. Por eso, además de una tienda sustentable, somos un mercado ético.

¿Viste nuestro logo? Si lo mirás bien te vas a dar cuenta que alrededor de esa “mamá” que cuida a su hojita dice: “mercado ético para bebés”.
Tal vez pensás que LENA es una “tienda sustentable” que vende productos ecológicos para bebés, y ya.
Tal vez hasta pensás que nuestro nombre es lenasustentable.
¿Qué somos exactamente?
Somos un mercado ético para bebés. Muchas personas nos recomendaron dejar de llamarnos así, que lo ético no se entiende, que trae conflicto.
Pero nosotros creemos que vale la pena hablar de consumo ético.
No se trata de juzgar tus decisiones o decirte lo que está bien o mal. Acá valoramos a cada madre y padre y nunca ponemos en duda tus decisiones. Cada madre y padre sabe lo que es mejor para sus hijos y/o hijas.
Lo ético no tiene que ver con la moral, tiene que ver con tomar decisiones informadas.
Es así.
Te damos la información del impacto de cada uno de los productos que adquirís, para que si te gusta lo orgánico, compres orgánico, si valorás el upcycling, compres productos fabricados a partir de descarte, si no querés ningún químico en los productos de higiene para tu bebé, compres exactamente eso.
Los productos sustentables minimizan el uso de recursos no renovables y la generación de basura.
Ético es un concepto más amplio que sustentable. Tiene en cuenta el impacto sobre las comunidades, los animales, sobre nuestra salud…
Por eso LENA es más que una tienda sustentable.
Si creés que este no es el lugar para vos, te deseo mucha suerte en tu búsqueda, seguro vas a encontrar una linda tienda alineada con tus valores.
Si querés saber más, acá abajo te dejo una serie de aspectos que hacen al consumo ético y que son parte de nuestra filosofía.
Zero waste (cero residuos)
Según la ONU Medio Ambiente hoy se producen en América Latina y el Caribe 540 mil toneladas diarias de residuos sólidos domiciliarios y la proyección es que, para 2050, ese número llegará a 671 mil.
El movimiento zero waste tiene como objetivo reducir al máximo los residuos que generamos y se basa en la regla de las 5R. En orden de importancia, las 5R son:
- ʀᴇchazar: todo lo que sabés va directo a la basura.
- ʀᴇducir: usar lo que tenemos, comprar menos.
- ʀᴇutilizar: elegir zero-waste en vez de descartables.
- ʀᴇparar: o encontrarle otro uso a algo que ya no usamos.
- ʀᴇciclar: debería ser el último de los 5 pasos. Porque generamos más basura de la que podemos reciclar.
Producción local o 0KM
¿Dónde se fabricó, dónde se cosechó esto que estoy por comprar?
Los productos 0KM son productos para los cuales la distancia entre el punto de recolección o producción y el lugar de consumo es mínima. Además son productos de temporada y agroecológicos cuando nos referimos a productos alimenticios.
La compra local implica menos distancia… menos distancia es menos huella de carbono y menos packaging, más desarrollo para tu comunidad y una economía más próspera para tu país.
Economía circular
La economía circular es un concepto económico cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible. Entonces, la economía circular está basada en el principio de “cerrar el ciclo de vida” de los productos
El concepto está en clara contraposición con el con el sistema lineal, que consiste en la extracción de materias primas seguida de la fabricación, la utilización y la eliminación de los productos sin tener en cuenta la generación de desechos ni el desperdicio de materias primas, agua y energía.

Comercio justo
El comercio justo es la alternativa al modelo de comercialización convencional, que es injusto, inhumano y daña al medio ambiente; su objetivo es lograr una economía justa y sostenible.
- El comercio justo rechaza el trabajo infantil y promueve la igualdad entre hombres y mujeres.
- El comercio justo respeta al medioambiente porque implica producción responsable.
- El comercio justo garantiza el pago de precios justos, óptimas condiciones trabajo y buen trato a lxs pequeñxs comerciantxs y productorxs.
Sustentable y sostenible
- Sustentable se refiere a la preservación de los recursos naturales. No toma en cuenta las necesidades sociales, políticas ni culturales del ser humano.
- Sostenible en cambio es un concepto más amplio. Contempla el crecimiento económico y la inclusión social además del cuidado del planeta.
Así, cuidar un bosque es sustentable, talar árboles para satisfacer las necesidades de la población y después reforestar es sostenible.

La conciencia de que el progreso de la sociedad estaba destruyendo la naturaleza impulsó la noción de desarrollo sustentable. Más tarde, la conciencia de que ese progreso, por ser desordenado y poco planificado, estaba además dejando a muchas personas en situación de pobreza y vulnerabilidad social impulsó la idea de desarrollo sostenible.
Los puntos fundamentales de la Agenda2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible son:
- Personas: poner fin a la pobreza y el hambre; garantizar la dignidad e igualdad.
- Planeta: proteger los recursos naturales y el clima para las generaciones futuras.
- Prosperidad: transformar las economías para disfrutar de una vida próspera en armonía con la naturaleza.
- Paz: promover la paz, la justicia y la igualdad.
- Alianzas: crear alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.
Triple impacto
Las empresas o emprendimientos de triple impacto toman acciones que impactan positivamente en la sociedad, el medio ambiente y la economía:
- Impacto ambiental: implica controlar que las materias primas provengan de fuentes renovables y que la producción sea responsable (en cuanto a desperdicios generados y energía gastada). Incluye además cualquier otro aspecto ambiental asociado a un producto o servicio.
- Impacto social: implica colaborar con una comunidad determinada o atender un fin social específico. Incluye además prácticas de comercio justo, respetar los derechos de lxs trabajadorxs y mantener un trato responsable con lxs proveedorxs.
- Impacto económico: implica generar un rédito económico. La rentabilidad económica permite que la empresa o emprendimiento se mantenga en el tiempo, permitiéndole solucionar el problema ambiental y/o social por el cual se creó.
Libre de crueldad
Libre de crueldad significa que no fue testeado en animales.
Fijate que no es lo mismo que vegano, que significa que no contiene ingredientes de origen animal.
Los productos que no se testean en animales son seguros, muchas compañías no testean en animales hace años, incluso décadas. Hay otras maneras de testear los productos. Acá podés leer sobre el tema.
Las pruebas en animales son crueles, y no incluyen mitigación del dolor, por eso es algo a tener en cuenta a la hora de decidir qué consumimos.
Minimalismo
El minimalismo es una forma de vida que te permite liberarte de todo lo que te sobra, de lo que no necesitás, y simplificar tu vida a lo esencial.
Algunxs lo llaman “el arte de vivir con menos”.
Necesitar menos implica no llenarte de cosas de las cuales te tenés que ocupar, deshacerte de todo eso que te roba tiempo de vida, preguntarte: ¿qué cosas realmente añaden valor a mi vida? Significa tener más tiempo para lo que realmente te importa.
Necesitar menos implica consumir menos y mejor: gastamos menos recursos para producir, contaminamos menos durante la producción y el transporte de los bienes, y nos informamos antes de comprar para elegir productos de buena calidad que no terminen en la basura antes de tiempo.
…………
No somos la típica tienda para bebés que vende cosas lindas y cancheras, ni productos sustentables porque está de moda. Sabemos lo que estamos haciendo, investigamos y tenemos en cuenta muchos aspectos antes de decidir incluir algún producto en la tienda. Y por eso somos un mercado ético. Podés ver nuestra selección de productos ACÁ.
…………
Te puede interesar:
https://zerowasteworld.org/es/