• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Lena

  • Suscribite
  • Shop
    • Pañales ecológicos y accesorios
    • Cuidado corporal natural
    • Alimentación consciente
    • Ropa y accesorios sostenibles
    • Juguetes sustentables
    • Decoración sustentable
    • Mamá
    • Tarjeta de Regalo
    • Lista de Deseos
    • Todos los productos
    • Recién nacido
  • El blog de la primeriza segura
  • ¿Qué es Lena?
  • Contacto
    • Mi Lista de deseos
    • Acceder/Registrarse
    • Carrito

Yoga y Mindfulness para niñxs: 12 beneficios y cómo practicar en casa

27 noviembre 2020 por Ana Torres

Tiempo de lectura: 7 minutos

Vemos cada vez más niñxs con dificultades para mantener la atención, que se aburren con facilidad o que les cuesta mantener la calma. La práctica de Mindfulness y Yoga les ofrece diversas herramientas para aquietar su mente mientras están en movimiento. Acá te contamos todos sus beneficios y te compartimos hábitos y ejercicios para practicar en casa.

¿Qué es el Yoga y el Mindfulness?

  • El Mindfulness, también llamado atención plena, consiste en estar atentx de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia.
  • El Yoga significa unión, y su práctica conecta el cuerpo, la respiración y la mente a través de posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación.
Madre e hijo sentados en posición de loto para meditar
Madre e hijo meditando en casa

La combinación del Mindfulness y el Yoga ayuda a tu hijo/a a aumentar la fortaleza, la flexibilidad y el equilibrio de su cuerpo, y a focalizar sus pensamientos. Propicia la conexión con el cuerpo físico y las emociones, brinda una mirada hacia su interior.

Practicar regularmente “Mindfulness y Yoga” hará que tu hijo/a se vuelva más atento/a, comprenda mejor sus emociones, cómo lidiar con ellas, y se relacione de una manera más armónica con sí mismo/a y con el mundo que lo/a rodea.

Beneficios del Yoga y el Mindfulness

Tu hijo/a podrá gozar de los beneficios del Yoga y el Mindfulness si mantiene prácticas regulares. Son los siguientes:

• Reduce sus niveles de estrés y ansiedad

• Modifica hábitos negativos por otros mejores

• Lo/a convierte en un líder positivo

• Lo/a incita a resolver conflictos de forma pacífica

• Amplia su mente y su visión del mundo

• Activa su cuerpo, previniendo obesidad y otros problemas de salud

• Lo/a convierte en un(a) oyente activo/a

• Cultiva el amor al prójimo, la paciencia y el respeto

• Incrementa su concentración y le permite descubrir capacidades finas de atención

• Mejora su proceso de aprendizaje y lo ayuda a comprender la responsabilidad que tiene con sí mismx y con su entorno

• Logra un alto grado de autoestima, que venga desde adentro y no desde lo que dictan lxs demás

• Descubre valores de amistad, amor y compresión

Actividades de Yoga y Mindfulness para niños y niñas

Clases de Yoga y Mindfulness para niños y niñas

Ya sea que se desarrolle en una clase  individual, grupal o en el ámbito familiar, es importante que durante la práctica se establezca un ambiente de calidez, apertura y flexibilidad basado en los principios del amor y el respeto hacia el prójimo. 

Las clases de “Mindfulness y Yoga” son dinámicas y flexibles, se combinan diferentes técnicas de relajación, respiración, meditación, Yoga, ejercicios corporales para despertar la atención consciente, música, cuentos, etc. Es un trabajo con efectos inmediatos y a largo plazo. Si bien las clases pueden adaptarse a un grupo de niñxs de diversas edades, tiene pautas y consignas dirigidas, por lo que se recomiendan a partir de los 4 años para que lxs niñxs puedan ser guiadxs.

Los efectos de las prácticas de “Mindfulness y Yoga para niñxs” se van a potenciar si los promovemos desde nuestro hogar. 

Hábitos de Mindfulness en el hogar

Tenemos que aprender a desconectarnos del entorno para conectar con nuestrxs niñxs, identificar sus intereses e incentivarlos, darles confianza y entusiasmo en las actividades que realizamos.

En el transcurso del día es bueno que tengan momentos conscientes, momentos en los que realicen juntxs actividades que hayan organizado, momentos a los que les dediquen tiempo.

Antes de realizar cualquier actividad con tu hijx, tenés que mirar hacia adentro y volver a conectar. Comenzá desconectándote de la tecnología, cerrás los ojos y tomá un par de respiraciones profundas para llevar la atención al momento presente, tanto de tu cuerpo como de tu mente. Estás listx para generar espacios y momentos en el aquí y ahora.    

…cierro los ojos…inhalo y exhalo lentamente…observo las sensaciones…

Estos momentos conscientes se tratan simplemente de conectar, mirar a los ojos, escuchar y abrazar conscientemente. Ya sea en algunas de las comidas del día, eligiendo qué comer y cocinando juntxs; en una salida al aire libre, contemplando los ciclos de la naturaleza observando por ejemplo los árboles y sus diferentes colores con el paso de las estaciones; al bailar, pintar, dibujar; o al realizar yoga o cualquier otra actividad física.

Hay que llenarse de más momentos conscientes en el día; es ahí donde vas a crear un mejor vínculo con tu hijo o hija. Como adultxs, somos lxs responsables de transmitir una buena conexión con nuestrxs niñxs, para que luego sean ellxs mismxs lxs que puedan focalizar la mirada amorosa hacia su interior.

Ejercicio de respiración para practicar en casa

Como nos pasa a lxs adultxs, realizar una correcta respiración lenta y completa va a  permitir que tu hijx se oxigene, llenando su cuerpo de prana (energía vital) y ayudándolx a tomar mejores decisiones y volver a la calma. 

Cada noche antes de dormir, para descansar mejor, o en cualquier otro momento del día, para volver a la calma, te compartimos un ejercicio de respiración lindo y simple para hacer en casa con tu hijx.

Niño acostado boca arriba con barquito de papel sobre el ombligo
Un ejercicio de respiración simple para volver a la calma

Se acuestan boca arriba y apoyan en la zona del ombligo las manos o algún elemento, por ejemplo un muñequito o un barquito de papel, con el objetivo de tomar conciencia del ingreso de aire por la nariz a la parte baja de los pulmones.

La respiración puede ir variando de más rápida a más lenta. Al mover el objeto o las manos, tu hijo/a irá identificando las sensaciones.

…………

El Yoga puede ayuda a nuestrxs hijxs a conectar con sí mismos. A nosotras nos da herramientas para conectar con ellxs, incluso antes del nacimiento. Si te interesó el contenido, compartí o suscribite a nuestra newsletter más abajo.

…………

Te puede interesar:

Yoga para embarazadas: más que beneficios físicos
Si te gustó, ¡compartilo!

Categorías: Estilo de vida

¿Te gusta el contenido?
Recibilo directo en tu mail
Suscribite, es gratis

Footer

INFORMACIÓN

Usos y cuidados
Preguntas frecuentes
Nosotros
Puntos Lena
Packaging
¿Querés vender tus productos?

COMPRÁ

Guía de talles
Tarjetas de Regalo
Envíos y medios de pago
Cambios y devoluciones
Seguí tu pedido

SIN MIEDO

Contacto
11 2388 5176
peter@lenasustentable.com
Devoluciones gratis
Sitio Seguro SSL
Protección de datos
© 2023 Lena - Mercado ético para bebés. Política de privacidad - Defensa del consumidor
Somos un punto de venta autorizado por las marcas que vendemos, lo que garantiza la autenticidad y seguridad de todos los productos.