Descripción
Inspirado en la filosofía Montessori, este conejo para enhebrar mejora la motricidad fina y la coordinación de la visión con el movimiento de manos y dedos. ¡Imprescindible para desarrollar la grafomotricidad!
El niño o la niña puede pasar mucho tiempo concentrado intentando enhebrar el cordón. Con el tiempo, sus movimientos con manos y dedos se hacen cada vez más ágiles.
Al ser sencillo, este juguete le permite al niño o niña desarrollar su creatividad, estimulando sus fantasías y evitando que se aburra.
Este conejo para enhebrar es un juguete artesanal y ecológico, hecho con materias primas naturales. Es un juguete muy duradero y va a acompañar a tu bebé por muchos años; incluso podrá pasar de generación en generación. No se va a romper o arruinar como los juguetes de plástico.
Es un juguete simple y ecológico que transmite valores de sostenibilidad.
Usos y cuidados
Se pasa el cordón por los agujeritos del conejo.
Para limpiar el conejo, pasale un trapito humedecido en agua y, si es necesario, jabón blanco. Dejá secar bien.
Puntos Lena
Producción nacional: producido en Argentina con materia prima local.
Materiales naturales: 100% madera, excepto el cordón
Zero waste: biodegradable.
Producción responsable: producido por una empresa familiar ubicada en la Patagonia Argentina. Se cuida al medio ambiente en toda la cadena de producción. Se reutilizan los descartes para generar energía calórica. Por cada árbol que se corta para la realización de los juguetes, se siembra uno en la fábrica. Se utilizan pintura y pegamentos no tóxicos.
Impacto social: en el marco de su “Proyecto Manos”, el fabricante colabora con la asociación civil “Identidad Vecinal” en La Matanza (Gran Buenos Aires), que enseña a personas vulnerables a fabricar juguetes para que puedan acceder a un trabajo digno. Además, los remanentes de los juguetes se acondicionan y se donan a jardines o escuelas para ser utilizados como elementos de juego.
Jazmín –
Re lindo! La madera muy suave